jueves, 7 de julio de 2011

07/Julio/ 2011


Estos días han sido una verdadera montaña rusa. Me impresiona lo sobre excitada de felicidad que puedo estar y de pronto , tan solo en un segundo se me cae el cielo, el universo y hasta el mismísimo infierno sube para caerme encima. Creo que este blog me hace darme cuenta que sigo atascada en las mismas arenas movedizas de siempre, y que al faltarme solo un pie para salir de ellas tropiezo para caer de nuevo de cabeza en ella y quedarme cubierta de mierda. Si exploté de nuevo , y aquellos bicharracos que les encanta morderme los nervios de la cabeza salieron de sus escondites.Me da un miedo horrible que estos insectos translúcidos que salen de mi subconsciente salten a las personas que me rodean. Sería uno de los peores castigos de mi vida. Ahora escribo, escribo, me tranquilizo y respiro. Y vuelvo a escribir por que al fin de cuentas al escribir logro comunicarme conmigo misma, y queda inmortalizado para que en un futuro me de cuenta de lo que alguna vez me dije. QUE HICE AHORA?. Me puse a escuchar una canción que me hace sentir alegría y que me hace recordar un momento en que estuve muy feliz, dibujando y contemplando a una de las personas más hermosas que he podido conocer, y es por ella que he decidido salir de una vez del hoyo al que caigo una y otra vez , para luego taparlo con cemento, clausurarlo y después bailar la macarena sobre el. Así qué, ahora a corto plazo mi objetivo es alcanzar la felicidad y intentar limpiar toda la tierra que cubre mi cuerpo, alma y ojos. A Nadie le viene mal unos tips sacados del valioso Internet verdad ?.

Resolver Problemas
– Puede sonar bastante básico, pero muchas veces nuestras frustraciones pueden deberse a problemas con los que todavía no hemos lidiado. Entender el problema ayuda a mantener las cosas en perspectiva, en darnos cuenta si vale la pena disgustarse o preocuparse al respecto. Y si estamos siendo abrumados por preocupaciones, resolver aunque sea un problema puede ayudar a disminuir el stress

Simplificar nuestra vida – A veces, un buen día puede significar hacer menos cosas, pero hacer cosas más valiosas. Una buena recomendación, es dejar de lado tanto multi-tasking, y concentrarnos en hacer una sola cosa a la vez. De esta forma, terminamos apreciando y observando con más calma la situación, además de disfrutar mejor la tarea. Simplificar nuestra vida, al tomar una tarea a la vez, nos permite centrarnos más en el presente, y olvidarnos, por un momento, el futuro.

Hacer ejecicios – Existe una relevante conexión entre la mente, y el cuerpo; mantener un cuerpo saludable a través de ejercicios tiene efectos muy positivos en la mente. Los ejecicios disminuyen el nivel de cortisol, una hormona relacionada con el stress. Además, hace que la glándula pituitaria suelte endorfinas, un químico natural que mejora nuestro humor. No se trata, por supuesto, de salir corriendo a inscribirse a la maratón más cercana: simplemente, tenemos que encajar parte de nuestro tiempo a realizar ejercicios de manera regular, pero ejercicios que nos hagan sudar.

Aceptar emociones, positivas o negativas- Aceptar todo tipo de emociones, incluyendo la frustración o tristeza, ayuda a tener un panorama mundial más realista. Al aceptarlos como normales, es más fácil responder a ellos de manera cosntructiva. Prestar atención a lo que nos hace feliz es crítico. Si comer nos hace felices (a quién no?) asegurarse de probar un bocado de algo cuando sentimientos negativos empiezan a invadirnos, podría ayudar a neutralizar o aminorar el efecto. Es importante, por supuesto, aceptar los sentimientos de demás. Estar con una persona de mal humor nos pondrá también de mal humor? La solución, quizás, no sea sólo rodearnos de personas felices. A veces, esa persona de mal humor necesita ser escuchada, por lo que oír a dicha persona puede dar como resultado dos personas felices.

Pasar tiempo en la naturaleza – Como seres humanos, a pesar de vivir usualmente en zonas urbanas, sentimos una fuerte conexión con la naturaleza, lo que nos lleva a sentir una atracción hacia ella. Pasar tiempo en la naturaleza, o simplemente pasar tiempo con nuestras mascotas, son enormes factores que pueden disminuir considerablemente el stress.

Meditar – Actividades como meditación, yoga, pueden elevar nuestra felicidad y satisfacción, pues nos ayuda a poner nuestros problemas en perspectiva, y la claridad alcanzada por el proceso, nos ayudan a apreciar mejor las cosas del mundo que dábamos por sentadas. Estudios también demuestran que personas que meditan constantemente tienen menos incidencias de enfermedades, además de niveles menores de stress.

Estudiar Psicología Positiva – Es un campo nuevo que está en un elevado crecimiento, y examina lo que hace a las personas felices. La psicología se ha centrado tradicionalmente en emociones negativas, y en qué puede estar fallando en el cerebro. La psicología positiva, por otro lado, busca emociones positivas, y métodos de sentirse realizados, como gratitud, esperanza, placer, espiritualidad, caridad.





No hay comentarios:

Publicar un comentario